En 1979 Yuri participó e el festival de la Organización de Televisión Iberoamericana (OTI), en la eliminatoria mexicana, y fue descalificada debido a que el temaSiempre hay un mañana, de la autoría de Irasema, fue un presunto plagio de la canción McArthur Park, interpretada por Donna Summer. No obstante, el jurado le otorgó, por voto unánime, el premio a la "Revelación femenina del festival", lo que le valió para que su compañía discográfica le grabara al siguiente año, también con el productor Julio Jaramillo, su segundo álbum, titulado Esperanzas, con el que alcanzó su primer gran éxito con el tema Esperanzas e inició su carrera actoral en telenovelas como Colorina, al lado de Lucía Méndez, y en Verónica, al lado de Christian Bach. Se inició su proyección internacional y el disco se editó en Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y en los Estados Unidos.
Primer amor, Goma de mascar y Regresarás se colocaron en los primeros lugares de popularidad en toda América Latina.
En 1981 concursó por segunda ocasión en el festival OTI y obtuvo el tercer lugar nacional y el "Premio a la mejor intérprete femenina" con Deja, de José María Napoleón. El año siguiente, 1982, con su tercer álbum, Llena de dulzura, obtuvo el "Disco de Oro" por toda América Latina, gracias a los temas Mi timidez, Llena de dulzura, Tú y yo, Este amor ya no se toca (versión en castellano de la canción Questo amore non si tocca, del cantante italiano Gianni Bella) y Maldita primavera (versión en castellano de la canción Maledetta primavera, de la cantante italiana Loretta Goggi), con lo que se convertiría en la primera cantante latinoamericana en obtener "Disco de Oro" en España.
Ese mismo año grabó el sencillo El pequeño panda de Chapultepec, dedicado al primer panda gigante nacido en cautiverio fuera de China, cuyo single superó el millón de unidades vendidas y posteriormente se incluyó en una reedición del disco.
En 1984 fue invitada al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile), y obtuvo la anhelada "Antorcha de Plata", con lo que se convirtió en la primera cantante mexicana en obtener este galardón. En 1983 continuó el éxito con su cuarto álbum, titulado Yuri (Yo te amo, te amo), que incluye uno de sus más grandes éxitos: Yo te amo, te amo, que es la versión en español del tema Se t’amo t’amo, grabado originalmente por la italiana Rosanna Fratello. En España este disco se editó bajo el nombre de Sí, soy así, que incluye el tema del mismo nombre, y filmó su segunda película, Canta Chamo (Secuestro en Acapulco) , al lado del grupo musical venezolano Los Chamos. Temas como Vuelve, Solos y Soy un garabato sonaron en la radio.
1984 fue especialmente bueno para Yuri, pues con su quinto álbum, Karma kamaleón (en España titulado Ni tú, ni yo) continuó en los primeros sitios de popularidad. Esta producción contiene la versión en español del tema Karma Chameleon, del grupo británico Culture Club. No sé que tienes tú también fue bien aceptado por el público, y fue cuando decidió por tercera vez participar en el festival OTI, con el tema Tiempos mejores, de la autoría de Sergio Andrade. Triunfó en la competencia nacional y representó a México en la etapa internacional, donde obtuvo el tercer lugar y el "Premio a la mejor intérprete del festival".
La década de 1980
En 1985 firmó contrato con EMI y grabó el álbum Yo te pido amor, nominado a los Premios Grammy, y colocó los éxitos Yo te pido amor, Déjala y Dame un beso. Meses después aparecería en la revista Playboy, en un estudio realizado bajo la lente de Pompeo Posar; las ventas de la revista se dispararon, a pesar de que Yuri nunca apareció desnuda.
En 1986 se publicó el Álbum Yuri, del que se desprenderían los clásicos Es ella más que yo, Hoy me he vuelto a enamorar,Mama Dame y Un corazón herido. El siguiente año participaría por última vez en el festival OTI mexicano con las canciones La locura de vivir de Roberto Ruffi y Señor dueño de Lolita de la Colina, y se produce el que quizás sea el mayor fracaso de su trayectoria artística, ya que sólo obtuvo un voto del jurado y fue eliminada debido a que su presentación es tachada de muy atrevida para aquella época en ese recinto. Poco después se convertiría al catolicismo y se bautizaría en la iglesia católica apostólica romana, para poder contraer matrimonio religioso; años más tarde, la ceremonia sería declarada nula por el Papa y el Vaticano, a petición de Fernando Iriarte, su primer marido.
En 1988 se edita el exitoso disco Aire, que con temas como Cuando baja la marea, ¿Qué te pasa? y Amores clandestinos, con los cuales conquista los primeros lugares de popularidad en todo el continente americano. ¿Qué te pasa? incluso obtuvo el récord en Billboard Hot Latin Tracks como la canción que más tiempo estuvo en el número uno en toda la década de los años 1980, posición en la que permanecería durante 16 semanas consecutivas, y durante un total de 33 semanas en la lista.
Volver a empezar
Ante tal éxito, Yuri decidió, en 1994, aceptar la oferta para conducir No te muevas, programa cómico-musical que se transmitió con buena aceptación del público, hecho que le valió para protagonizar la telenovela Volver a empezar, junto al cantante puertorriqueño Chayanne, que se colocaría rápidamente en primer lugar de audiencia en México y la llevaría a ser conocida en lugares en donde carecía de fama, como Argentina.
Paralelamente salió al mercado el disco Reencuentros, con la banda de sonido de la telenovela de los cuales posiciona rápidamente en radio los temas Volver a empezar, que servía de apertura a la transmisión de la telenovela.
Participaría por tercera ocasión en 1995 en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y ahí conoce a Rodrigo Espinoza, vocalista del grupo chilenoAleste, con quien contraería matrimonio posteriormente. El ritmo de trabajo en ese entonces devastó la salud de la cantante, y se le detectaron tumores en lascuerdas vocales, con lo cual cayó en depresión.
Edita su álbum Espejos del alma, que obtendría regular éxito en radio debido a las pocas presentaciones de Yuri por los problemas de salud, y destacan temas tales como De qué te vale fingir, Qué sabes tu del amor, Mueve tu cuerpo y Engáñame. Ante esta situación, abraza la fe cristiana. Yuri explicó entonces que los tumores desaparecieron "por un milagro Divino", y se adhiere a la Iglesia Cristiana Evangélica Protestante.
Estelariza también la película cristiana Altos instintos, al lado de Fernando Ciangherotti.
Además, graba el tema "El espejo" para el disco "Boleros por amor y desamor", en el cual participaban: Cristhian Castro, Alejandra Ávalos, Mijares, Lucero,Dulce, Rocío Banquells y otros, bajo el sello de Fonovisa y, debido a la popularidad de Yuri, se toma "El espejo" como segundo sencillo, lo que catapulta las ventas del disco y se convierte, con el tiempo, en una canción clásica para sus fans en sus conciertos.
Mi tributo al Festival
En México, abre dos fechas para el Auditorio Nacional los días 3 y 4 de junio, y se agotan los boletos a tan sólo unos días de haberse puesto a la venta, por lo que abre dos nuevas fechas los días 28 y 29 de septiembre y obtiene nuevamente lleno total en sus dos presentaciones; gracias a esto, abre dos fechas más, 16 y 17 de noviembre.9
También participó en dos programas de Pequeños Gigantes, y anuncia su corta gira por Sudamérica en países como: Colombia, Puerto Rico y Estados Unidosen los meses de julio y agosto.
Como parte de su gira, vuelve a Costa Rica, luego de 15 años de ausencia. Se presenta en el Gimnasio Nacional de ese país el 19 de agosto del 2011 ante cientos de "ticos", quienes abarrotaron el lugar. Yuri cautivó, deslumbró y brindó un espectáculo vistoso, lleno de recuerdos, baile, cambios de vestuario y, sobre todo, cargado de interpretaciones magistrales con su impresionante voz; los costarricenses bailaron y corearon sus éxitos desde la primera canción hasta la última y promete a los ticos regresar en el 2012.
De igual forma Yuri se convierte en la portavoz e imagen de la campaña Salvemos el corazón de las mujeres.10
El 27 de septiembre de 2011 lanza al mercado su nuevo álbum, Mi tributo al festival, donde rinde homenaje al desaparecido Festival OTI. En este disco, Yuri interpreta de manera magistral las canciones ganadoras de dicho festival; el primer sencillo es Ay amor, de la cantautora Ana Gabriel, con gran aceptación por parte del público.11
Gracias a Mi tributo al Festival, en 2 semanas logra el Disco de Oro por 40,000 mil copias vendidas , y en dos meses el Disco de Platino, por 80,000 mil.